Innovación e
investigación

Tradición e innovación forman parte del ADN de Grupo Pistacyl.

Desde nuestros orígenes, seguimos buscando el mejor cuidado para la tierra y la mejor adaptación de nuestros cultivos a través del impulso a diferentes proyectos de investigación que nos permiten optimizar la producción y la calidad, siempre bajo la premisa de la sostenibilidad.

En colaboración con prestigiosas entidades y universidades, en Grupo Pistacyl somos también pioneros en el empleo de las últimas tecnologías y la agricultura de precisión, para conseguir una mayor eficiencia y un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos.

Además, estamos investigando en el desarrollo de nuevos productos a partir de nuestros cultivos, como son la harina y el aceite de pistacho natural.

Toda esta apuesta por la innovación e investigación se ha visto reconocida con el Sello Pyme Innovadora del Ministerio de Ciencia e Innovación (2021) y con diferentes distinciones como el primer Premio a la Innovación Empresarial Rural (2017) y el segundo Premio a Proyectos Innovadores para autónomos y PYMES rurales de la provincia de Valladolid (2021) de la Diputación de Valladolid y la Fundación Parque Científico de la Universidad de Valladolid, y la nominación como finalistas a los Premios Surcos 2022 de Televisión Castilla y León.

PISTACYL S.L  ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Valladolid.

PISTACYL S.L. ha recibido una ayuda para la ejecución del proyecto de Investigación y Desarrollo, de título “HOMOGENIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN  DE PISTACHO DE CASTILLA Y LEÓN BASADO EN LA CALIBRACIÓN DE AGRICULTURA DE PRECISIÓN” y número de expediente IDI-20200822 , a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

El objetivo general del proyecto es continuar con la especialización y aprendizaje en las buena prácticas del cultivo del pistacho, con el fin ser competitivos en el mercado actual por medio de la homogenización de la producción basada en la agricultura de precisión.

Lugar de ejecución: Pozal de Gallinas- Valladolid.
Plazo de ejecución: de marzo de 2020 a diciembre 2022.
Presupuesto de ejecución: 209.826€.
Ayuda parcialmente Reembolsable: 162.824,98€

“Grupo Pistacyl ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valladolid.”
Una manera de hacer Europa