Pistacyl comparte sus conocimientos sobre el pistacho con los alumnos de la Universidad de León

Pistacyl comparte sus conocimientos sobre el pistacho con los alumnos de la Universidad de León

Pistacyl comparte sus conocimientos sobre el pistacho con los alumnos de la Universidad de León 2016 1134 Grupo Pistacyl

Pistacyl ha regresado a las aulas de la Universidad de León para compartir sus conocimientos sobre el cultivo de pistacho con los alumnos de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal.

Invitado por el profesor Enrique Garzón, el presidente del grupo, Alfredo Pérez, impartió el 19 de febrero una charla a un grupo de estudiantes de la asignatura de Arboricultura Frutal del Grado en Ingeniería Agraria, a los que explicó el sistema de cultivo del pistacho y la apuesta por la sostenibilidad y calidad en su producción a través del impulso a diferentes proyectos de investigación con instituciones académicas, como es el caso de la propia Universidad de León.

La relación de Pistacyl con la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la ULE es estrecha y desde hace años la empresa ha venido trasladando su experiencia en el cultivo de este fruto seco a sus alumnos a través de charlas, como la que tuvo lugar en mayo del año pasado, promovida también por el profesor Enrique Garzón.

Además, la empresa también esta abierta a colaborar con otras organizaciones e instituciones de la región para dar a conocer su experiencia en el cultivo del pistacho, del que pionera, la principal productora y un referente en Castilla y León.

Ejemplo de ello es la participación de Alfredo Pérez el pasado mes de noviembre en la jornada divulgativa organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia (ETSIIAA) de la Universidad de Valladolid (UVa) con el objetivo de conocer la situación actual de algunos de los cultivos de alto valor y su potencial para la provincia de Palencia.

Más recientemente, el presidente de Grupo Pistacyl intervino en una de las jornadas técnicas dedicadas a los cultivos leñosos organizada el 28 de enero, coincidiendo con la celebración de la octava edición de la Feria Agraria que tuvo lugar en Valladolid

separador líneas
Logo Global G.A.P
Logo Alimentos de Valladolid
Logo Vitartis
Logo Tierra de Sabor
Logo Pyme Innovadora
Logo Una manera de hacer Europa

PISTACYL S.L  ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Valladolid.

Logo financiación Next Generation UE
Logo Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia

PISTACYL S.L. ha recibido una ayuda para la ejecución del proyecto de Investigación y Desarrollo, de título “HOMOGENIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN  DE PISTACHO DE CASTILLA Y LEÓN BASADO EN LA CALIBRACIÓN DE AGRICULTURA DE PRECISIÓN” y número de expediente IDI-20200822 , a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

El objetivo general del proyecto es continuar con la especialización y aprendizaje en las buena prácticas del cultivo del pistacho, con el fin ser competitivos en el mercado actual por medio de la homogenización de la producción basada en la agricultura de precisión.

Lugar de ejecución: Pozal de Gallinas- Valladolid.
Plazo de ejecución: de marzo de 2020 a diciembre 2022.
Presupuesto de ejecución: 209.826€.
Ayuda parcialmente Reembolsable: 162.824,98€

Logo Ministro Ciencia e Innovación y CDTI Innovación
Logo FEDER

“Grupo Pistacyl ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valladolid.”
Una manera de hacer Europa

Logotipo UE