Pistacyl ha regresado a las aulas de la Universidad de León para compartir sus conocimientos sobre el cultivo de pistacho con los alumnos de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal.
Invitado por el profesor Enrique Garzón, el presidente del grupo, Alfredo Pérez, impartió el 19 de febrero una charla a un grupo de estudiantes de la asignatura de Arboricultura Frutal del Grado en Ingeniería Agraria, a los que explicó el sistema de cultivo del pistacho y la apuesta por la sostenibilidad y calidad en su producción a través del impulso a diferentes proyectos de investigación con instituciones académicas, como es el caso de la propia Universidad de León.
La relación de Pistacyl con la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la ULE es estrecha y desde hace años la empresa ha venido trasladando su experiencia en el cultivo de este fruto seco a sus alumnos a través de charlas, como la que tuvo lugar en mayo del año pasado, promovida también por el profesor Enrique Garzón.
Además, la empresa también esta abierta a colaborar con otras organizaciones e instituciones de la región para dar a conocer su experiencia en el cultivo del pistacho, del que pionera, la principal productora y un referente en Castilla y León.
Ejemplo de ello es la participación de Alfredo Pérez el pasado mes de noviembre en la jornada divulgativa organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia (ETSIIAA) de la Universidad de Valladolid (UVa) con el objetivo de conocer la situación actual de algunos de los cultivos de alto valor y su potencial para la provincia de Palencia.
Más recientemente, el presidente de Grupo Pistacyl intervino en una de las jornadas técnicas dedicadas a los cultivos leñosos organizada el 28 de enero, coincidiendo con la celebración de la octava edición de la Feria Agraria que tuvo lugar en Valladolid