Sin categoría

El nuevo aceite de pistacho Pistacyl se presenta con gran éxito en la Feria Gastronómica de Viana de Cega

El nuevo aceite de pistacho Pistacyl se presenta con gran éxito en la Feria Gastronómica de Viana de Cega 1600 1066 Grupo Pistacyl

La localidad vallisoletana de Viana de Cega acogió el  20 de septiembre la presentación oficial el nuevo aceite de pistacho Pistacyl, el primero que se elabora en Castilla y León a partir de este fruto seco y que es una de las últimas innovaciones de Grupo Pistacyl.

La presentación tuvo lugar en el transcurso de la Feria Gastronómica celebrada en esta localidad vallisoletana organizada por el ayuntamiento de Viana de Cega con el patrocinio de Alimentos de Valladolid, marca de garantía de la que forma parte Grupo Pistacyl, y corrió a cargo del chef Emilio Martín, propietario del restaurante Suite 22 de Valladolid, quien elaboró dos innovadoras recetas con el aceite de pistacho como protagonista.

El evento congregó en la plaza mayor de Viana de Cega a numerosos vecinos y visitantes, que pudieron seguir en directo la preparación de los pinchos “Perrito de lechazo IGP con Chimichurri de Pistachos Pistacyl” y “Bombón de queso y praliné de Pistachos Pistacyl”, que posteriormente pudieron degustar de forma gratuita.

La presentación contó con la intervención del presidente de Grupo Pistacyl, Alfredo Pérez, quien destacó las cualidades del nuevo aceite de pistacho, un producto de alto valor nutricional, cien por cien natural y con unas excelentes propiedades para su uso gastronómico, así como su proceso de producción, a través del presado en frío del grano del pistacho.

De este modo se conservan todos los ácidos grasos mono y poliinsaturados propios de este fruto seco, y, con ello, sus propiedades nutricionales y organolépticas, y se obtiene un aceite de pistacho natural, elaborado sin añadir ningún tipo de conservante, colorante, aceite ni azúcar, ideal tanto para recetas dulces como saladas.

También explicó que el aceite de pistacho es uno de los resultados del proyecto de investigación “Pistachio Foods” que Grupo Pistacyl ha venido desarrollando junto al Grupo de Investigación ProcerealTech de la Universidad de Valladolid, con la finalidad de obtener diferentes productos e ingredientes alimenticios de alto valor nutricional a partir del aprovechamiento integral del pistacho que cultiva.

En el evento también participaron el alcalde de Viana de Cega, Alberto Collantes, y la concejala de Acción Social, Educación y Cultura, Esther Fernández, quienes mostraron su satisfacción por el éxito de la Feria Gastronómica y su apertura con la presentación de este innovador producto en su localidad.

Grupo Pistacyl lanza el primer aceite de pistacho de Castilla y León

Grupo Pistacyl lanza el primer aceite de pistacho de Castilla y León 2560 1707 Grupo Pistacyl

Grupo Pistacyl ha vuelto a situarse a la vanguardia de la innovación en el ámbito agroalimentario con el lanzamiento de su primer aceite de pistacho. Se trata de un producto de alto valor nutricional, cien por cien natural y con unas excelentes propiedades para su uso gastronómico.

Este aceite es elaborado a partir del pistacho que Grupo Pistacyl cultiva en Castilla y León. Tras su selección y pelado, el grano del pistacho es sometido a un proceso de prensado en frío del que se obtiene el aceite cien por cien natural, sin ningún tipo de tueste.

Con este procedimiento se evita someter al pistacho a altas temperaturas que ocasionen el deterioro de los ácidos grasos mono y poliinsaturados propios de este fruto seco, lo que permite conservar todas sus propiedades nutricionales y organolépticas, que son muy apreciadas por el consumidor final.

De este modo, se obtiene un aceite de pistacho natural, elaborado sin añadir ningún tipo de conservante, colorante, aceite ni azúcar.

El resultado es un producto con excelentes propiedades nutricionales, que se caracteriza por un elevado contenido en proteína y fibra, y con unas cualidades que le hacen idóneo para su uso alimentario y gastronómico, especialmente en el ámbito de la alta cocina, tanto en elaboraciones dulces como saladas.

Ejemplo de ello son las recetas que va a preparar el chef Emilio Martín, del restaurante “Suite 22” de Valladolid, durante la presentación oficial del aceite de pistacho Pistacyl, que tendrá lugar el 20 de septiembre en el transcurso de la Feria Gastronómica de la localidad vallisoletana de Viana de Cega.

El aceite de pistacho será la base de los pinchos “Perrito de lechazo IGP con Chimichurri de Pistachos Pistacyl” y “Bombón de queso y praliné de Pistachos Pistacyl” que se podrán degustar gratuitamente ese día, durante esta feria organizada por el ayuntamiento de la localidad con el patrocinio de Alimentos e Valladolid, marca de garantía de la que forma parte Grupo Pistacyl.

Proyectos de investigación

El aceite de pistacho Pistacyl se suma a otros productos innovadores que el grupo agroalimentario elabora a partir de ese fruto seco, como es su pasta de pistacho natural o la crema de pistacho con jalea de higos que presentó este año en Salón Gourmets 2025.

Este producto es además uno de los resultados del proyecto de investigación “Pistachio Foods” que esta empresa familiar ha venido desarrollando junto al Grupo de Investigación ProcerealTech de la Universidad de Valladolid, con la finalidad de obtener diferentes productos e ingredientes alimenticios de alto valor nutricional a partir del aprovechamiento integral del pistacho que cultiva.

Fruto también de esta investigación fue la obtención de la primera harina de pistacho natural parcialmente desgrasada, con un elevado potencial para su uso en la industria alimentaria como ingrediente para la elaboración de un gran abanico de productos sin gluten, y también para la preparación de bebidas vegetales de pistacho.

“Pistachio Foods” forma parte de la apuesta por la innovación y la sostenibilidad que Grupo Pistacyl ha venido impulsando desde sus inicios con su participación en más de media docena de proyectos de investigación.

Todo ello se ha traducido en la obtención diferentes reconocimientos como el Sello Pyme Innovadora del Ministerio de Ciencia e Innovación (2021), el Premio Innovación Alimentos de Valladolid 2023 o el Premio Agroalimentario del 41 Certamen Empresario del Año de la UVa (2025).

Nuevas citas internacionales en Reino Unido, Alemania y México

Nuevas citas internacionales en Reino Unido, Alemania y México 1200 1200 Grupo Pistacyl

Grupo Pistacyl regresa tras el verano con la vista puesta en tres 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗰𝗶𝘁𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀, en las que va a continuar abriendo mercados para su pistacho y vino Desacato de la Denominación de Origen Rueda, como parte de su firme apuesta por la internacionalización:

𝗗𝗲𝗹 𝟵 𝗮𝗹 𝟭𝟬 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲, y de la mano del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León ICECYL), Grupo Pistacyl va a estar presentes en Londres en Speciality & Fine Food Fair 2025, la principal feria gourmet del sector en el 𝙍𝙚𝙞𝙣𝙤 𝙐𝙣𝙞𝙙𝙤, donde mostrará a los visitantes sus últimas novedades.

Unas semanas más tarde, del 𝟰 𝙖𝙡 𝟴 𝙙𝙚 𝙤𝙘𝙩𝙪𝙗𝙧𝙚 el nuevo destino será 𝘼𝙡𝙚𝙢𝙖𝙣𝙞𝙖, donde participará en la feria Anuga que se celebra en la ciudad de Colonia, nuevamente bajo el pabellón organizado por el ICECYL. Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León. También allí, Grupo Pistacyl dará a conocer sus vinos Verdejo y Sauvignon Blanc Desacato y toda la gama de productos de pistacho que elabora a los cientos de profesionales que acudirán a este certamen bienal, la mayor y más importante plataforma de negocios para la industria agroalimentaria internacional.

Y del 𝟮 𝗮𝗹 𝟲 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲, la empresa agroalimentaria formará parte de la 𝙈𝙞𝙨𝙞ó𝙣 𝘾𝙤𝙢𝙚𝙧𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙖 𝙈é𝙭𝙞𝙘𝙤 impulsada por la Cámara de Comercio de Valladolid con el fin de conectar con potenciales socios o clientes de ese país.

Pistacyl impulsa la investigación de alimentos funcionales a partir del pistacho con el apoyo del PERTE Agroalimentario

Pistacyl impulsa la investigación de alimentos funcionales a partir del pistacho con el apoyo del PERTE Agroalimentario 2000 732 Grupo Pistacyl

Pistacyl está impulsando un nuevo proyecto de investigación denominado “Desarrollo de alimentos funcionales mediante el aprovechamiento integral del pistacho natural (PISTASALUD)” que se centra en optimizar el aprovechamiento de los pistachos generando nuevos productos funcionales.

Este proyecto, enmarcado en el ecosistema europeo FOODECO23, busca obtener harina de pistacho desengrasada y aceite de pistacho a partir de los pistachos cerrados que no se comercializan.

Este nuevo proceso de valorización permitirá ofrecer productos alimenticios innovadores con beneficios nutricionales, especialmente dirigidos a deportistas y adultos mayores, con propiedades que ayudan a combatir factores del síndrome metabólico.

A través de la colaboración con universidades como la de Valladolid y la Católica de Ávila, el proyecto investiga los efectos de estos productos sobre la salud, aprovechando la rica composición nutricional del pistacho, que incluye proteínas de alta calidad, ácidos grasos insaturados y compuestos antioxidantes.

PISTASALUD marca un paso significativo hacia una mayor sostenibilidad en la industria agroalimentaria, utilizando el pistacho, uno de los productos más destacados de Castilla y León, como base para la creación de alimentos innovadores que contribuyan al bienestar de los consumidores.

Este proyecto, con número de expediente PAG-020100-2023-244, dentro del proyecto tractor FOODECO23, ha recibido una ayuda de 296.557,00 € en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)-Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

Grupo Pistacyl presenta en Brasil sus proyectos de innovación para mejorar el cultivo del pistacho

Grupo Pistacyl presenta en Brasil sus proyectos de innovación para mejorar el cultivo del pistacho 2040 1530 Grupo Pistacyl

Grupo Pistacyl participó del 3 al 6 de junio en Río de Janeiro (Brasil) en una misión empresarial en la que ha presentado a empresas, asociaciones y centros tecnológicos de ese país los diferentes proyectos de innovación que viene impulsado para mejorar el cultivo del pistacho.

Esta misión se enmarca en el primer encuentro organizado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de España (CDTI) y la agencia brasileña de innovación FINEP para favorecer el intercambio de experiencias y fomentar vínculos entre empresas e instituciones científicas y tecnológicas de ambos países.

Grupo Pistacyl formó parte de la delegación española a través de su presidente, Alfredo Pérez, quien fue el encargado de exponer a los representantes de diferentes institutos tecnológicos de investigación agropecuaria y asociaciones y empresas del sector agroalimentario, la trayectoria y apuesta de esta empresa vallisoletana por la innovación, que le ha permitido situarse como primera productora de pistacho de Castilla y León.

En su intervención, Alfredo Pérez recordó que Pistacyl inició su actividad en 2008 con una primera plantación de 80 árboles de pistacho en media hectárea de terreno en la provincia de Valladolid, en la que desarrolló poco después sus primeros proyectos de investigación avalados por el CDTi y dirigidos al estudio de diferentes portainjertos que permitieran la mejora del cultivo de ese fruto seco en Castilla y León.

La empresa fue pionera tanto en su cultivo en Castilla y León como en la investigación en este campo, ya que se trató de la primera investigación de estas características que se hacía en España

Posteriormente, Pistacyl fue implementando nuevos proyectos de investigación en colaboración con prestigiosas universidades e instituciones para optimizar la producción y la calidad del pistacho, siempre bajo la premisa de la sostenibilidad, siendo también pionera en el empleo de las últimas tecnologías y la agricultura de precisión.

Las investigaciones de Pistacyl también se han dirigido al desarrollo de diferentes productos e ingredientes alimenticios de alto valor nutricional derivados de ese fruto seco, como es la primera harina de pistacho natural parcialmente desgrasada y el aceite de pistacho obtenidos a través de un proyecto realizado en colaboración con la Universidad de Valladolid.

Actualmente la empresa tiene en ejecución sendos proyectos de investigación que forman parte del I y II PERTE Agroalimentario gestionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, encaminados a la elaboración de un alimento funcional basado en el pistacho y al aprovechamiento sostenible de la cáscara del pistacho.

Toda esta apuesta de Grupo Pistacyl por la innovación e investigación se ha visto avalada con el Sello Pyme Innovadora del Ministerio de Ciencia e Innovación y otros reconocimientos como el Premio Innovación del Certamen Empresario del Año 2025 de la Universidad de Valladolid, el Premio Innovación Alimentos de Valladolid 2023, el Premio Empresa Consolidada Iniciativas Empresariales 2024, el Premio a la Innovación Empresarial Rural 2017, el segundo Premio Proyectos Innovadores para autónomos y PYMES rurales de la provincia de Valladolid 2021 o la reciente nominación como finalista de los Premios Surcos 2025 de TVCyL en la categoría Innovación.

La empresa dispone en la actualidad de 12.000 árboles pistacheros distribuidos en 53 hectáreas de terreno en la provincia de Valladolid, y una capacidad de comercialización anual de 100 toneladas de pistacho.

Además, en 2022 inició la exportación de pistacho a Irlanda, Francia, Portugal e Italia y desde entonces ha establecido contactos comerciales para vender su pistacho en otros mercados exteriores como Japón, Polonia, Emiratos Árabes Unidos, USA, India y América del Sur.  Su previsión es llegar a exportar el 50 por ciento de su producción, principalmente a Europa.

El pistacho Pistacyl, de nuevo protagonista en el concurso Dulcería

El pistacho Pistacyl, de nuevo protagonista en el concurso Dulcería 990 660 Grupo Pistacyl

El pistacho Pistacyl ha vuelto a ser protagonista en el concurso “Dulcería-Mejor Dulce Alimentos de Valladolid” que organiza la Diputación de Valladolid junto a la Asociación Provincial de Empresarios de Confitería.

Macarena Sánchez-Colomer, de “L’Átelier sin gluten” de Valladolid, obtuvo el segundo premio de la edición 2025 de este certamen con su postre “Esperanza”, una semiesfera de queso ahumado, corazón de miel y glaseado de chocolate y pistacho, sobre una daquoise de pistacho Pistacyl.

Nuestro pistacho ya fue también el ingrediente del postre que obtuvo el primer premio en la primera edición de este certamen, el pastel “Merceditas” de Inés Hernández de la confitería “El bombón” de Valladolid, elaborado a base de un financier de pistacho con cremoso de praliné y fruta de la pasión

El concurso Dulcería 2025 – Mejor Dulce Alimentos de Valladolid” tuvo lugar el 15 de mayo en el Edificio Q-BO de la Diputación de Valladolid con la colaboración de ACOR, y en él participaron 14 confiterías de la provincia, con diferentes propuestas que debían ser elaboradas con productos locales que forman parte de la marca Alimentos de Valladolid”.

“Corona Isabel de Dátiles”, de la confitería “La Biótica” de Medina del Campo, se alzó con el primer premio del concurso, cuyo tercer premio fue para Violetta Hakobyan, de “La Francesa” de Valladolid, por “Macaron Pinea”.

El jurado de esta edición volvió a estar compuesto por reconocidas figuras del mundo gastronómico como David Pallàs, prestigioso pastelero y campeón del Gran Premio Internacional del Chocolate (1999); Palmira Soler, chef del restaurante “5 Gustos”, galardonada con el Pincho de Oro en 2017 y recomendada por las guías Michelin y Repsol; Rosa Iglesias, responsable del restaurante “Entretierras” de Urueña; Javier Labarga, presidente del CETECE y secretario de la Asociación de Confiteros de Valladolid; y José Luis Domínguez, director general de ACOR.

Alfredo Pérez recoge el Premio Agroalimentario del 41 Certamen Empresario del Año de la Universidad de Valladolid

Alfredo Pérez recoge el Premio Agroalimentario del 41 Certamen Empresario del Año de la Universidad de Valladolid 1963 1308 Grupo Pistacyl

El presidente de Grupo Pistacyl, Alfredo Pérez, ha recibido el Premio Agroalimentario del 41 Certamen Empresario del Año que convoca anualmente la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales de la Universidad de Valladolid para destacar la labor de empresas y entidades del tejido industrial y social de la provincia de Valladolid.

La entrega del premio tuvo lugar en el transcurso de una gala celebrada el 14 de mayo que reunió en la Feria de Valladolid a una amplia representación del ámbito económico, académico e institucional de la provincia, y que sirvió para poner en valor el alto nivel del tejido empresarial de Valladolid y de toda la cadena de valor que le rodea.

Tras recoger el premio, Alfredo Pérez mostró su agradecimiento al jurado por la concesión de este reconocimiento al trabajo de todo el equipo que conforma Grupo Pistacyl y a su apuesta por el ámbito rural y agroalimentario, y que sirve de acicate para seguir trabajando y contribuir con ello al desarrollo de la provincia.

Asimismo, agradeció a sus hermanos el haber confiado en él para liderar el proyecto empresarial familiar, a los amigos, por tener palabras de ánimo en momentos complicados, y a su mujer e hijos, “por aguantarme en casa cuando las cosas no son tan bonitas como el día de hoy”.

También expresó su orgullo por compartir palmarés con el resto de premiados, todos ellos ejemplos en sus sectores: Rubén de Pedro Pardo, de Ascensores Zener (Premio Especial) María del Carmen y Sofía Muñoz Casares, de El Triunfo Vestuario Laboral (Comercio); Mario Villa Ramón, de Promociones Cavidel (Habitat); Carlos González Puertas, de Ubi de la Vega (Hostelería), Tony Martínez, de Synersight (Industria), Tomás Gregorio García Díez, de Gregorio Díez Distribución (Sector Servicios); John Domingo y Omar Rabadán Martín de Apolo Studio Creativo, (categoría Joven), Centro San Juan de Dios (Tercer Sector), Joyería Relojería Zurro y Riegos del Duero (reconocimientos especiales).

Los premiados de la 41ª edición subrayaron el papel que juegan los actores que orbitan alrededor de sus responsabilidades, desde sus compromisos laborales con sus trabajadores, clientes o proveedores, «que también forman parte de la historia de la empresas», hasta el rol de los familiares, mujeres, hijos, padres y madres, «que también sufren» horarios, preocupaciones e inquietudes.

Por su parte, el decano de la facultad, José Antonio Salvador Insúa, incidió en el nivel y variedad de los premiados, firmas punteras en sus respectivos sectores.

«¿Quién iba a pensar que tuviéramos aquí pistachos, carretillas sin piloto, las mejores pizzas de España, comercios o distribuidoras de bebidas con un siglo de vida, sellos innovadores en ascensores, metaverso o constructores formados en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)», reflexionó el decano.

«¡Y todas ellas con sello Valladolid!», exclamó Salvador Insúa, quien destacó que deberían tener «un monumento», por esa capacidad de generar un escenario en el que «sean otros», con sus operaciones de compra, los que ayuden a crecer económicamente.

El acto de entrega contó también con la intervención del rector de la UVa, Antonio Largo, quien mostró su agradecimiento a las instituciones que respaldan el Certamen así como a su organización, con especial atención a los estudiantes que forman parte del comité y que son «la razón de ser» de la universidad.

El máximo responsable de la institución académica reconoció «sentirse orgulloso» de destacar tanto talento y de hacerlo desde la universidad, cuyo rol es el de estar siempre en contacto con la sociedad, con el mercado, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de aprender de buenos ejemplos que, a su vez, pueden ayudar en el objetivo de la UVa de facilitar la empleabilidad a los estudiantes.

.

Grupo Pistacyl, en los principales certámenes internacionales

Grupo Pistacyl, en los principales certámenes internacionales 1200 1600 Grupo Pistacyl

Grupo Pistacyl continúa con su firme apuesta por los mercados internacionales participando en algunos de los principales certámenes agroalimentarios, para dar a conocer sus productos a importadores y profesionales de todo el mundo.

En enero, y de la mano del Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León, estuvo presente en la Feria Sirha Lyon, que tuvo lugar en esa ciudad francesa entre los días 23 y 27. Se trata de un certamen que se celebra cada dos años y que se ha convertido en la referencia mundial para la industria de la alta gastronomía.

En ella se dan cita los productos más innovadores y las nuevas tendencias del mercado, como son la pasta de pistacho natural, el granillo o la “tierra” de pistacho, que Grupo Pistacyl dio a conocer a los numerosos visitantes que se acercaron a su stand.

En febrero, y junto a ISC Wines, la empresa acudió a la Wine Week de Barcelona, y en marzo estuvo de nuevo en la Feria Prowein celebrada del 15 al 17 en la ciudad alemana de Düsseldorf.

En ambos certámenes, Grupo Pistacyl presentó la primera añada de su vino Desacato Sauvignon Blanc, el primero que ha elaborado con esta variedad de uva bajo el marchamo de la Denominación de Origen Rueda, así como su nuevo Desacato Verdejo Sobre Lías.

En abril, y junto a Tierra de Sabor, Grupo Pistacyl regresó a Salón Gourmets que se desarrolló del 7 al 10 de abril en el recinto feria del Madrid (IFEMA) y donde mostró su catálogo de productos y presentó algunas de sus últimas innovaciones.

Así, los visitantes pudieron degustar en primicia su novedoso granizado de pistacho, desarrollado en colaboración con el maestro pastelero Lázaro Sanabria, de la Pastelería Castilviejo de Medina de Rioseco (Valladolid), así como la nueva crema de pistacho elaborada con Jalea de Higo Seco de la firma Teresa Maté, y su nuevo praliné de pistacho, especialmente concebido para recetas de repostería.

La última cita internacional a la que acudió Grupo Pistacyl en estos primeros meses del año ha sido Tutto Food, un importante certamen de carácter bienal dedicado al sector agroalimentario que tuvo lugar en Milán (Italia) del 5 al 8 de mayo.

La empresa acudió a este certamen en un stand organizado de nuevo por el Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León, que recibió la visita de numerosos profesionales del sector agroalimentario, interesados en conocer todos los productos que elabora a partir del pistacho así como sus vinos Desacato.

Grupo Pistacyl regresa a Salón Gourmets con innovadores productos como granizado de pistacho y crema de pistacho con jalea de higos

Grupo Pistacyl regresa a Salón Gourmets con innovadores productos como granizado de pistacho y crema de pistacho con jalea de higos 2560 1920 Grupo Pistacyl

Grupo Pistacyl regresa al Salón Gourmets 2025 con varias innovaciones elaboradas a partir del pistacho cien por cien natural que produce. De una parte, la empresa agroalimentaria vallisoletana aprovechará su presencia prestigioso certamen que se celebra del 7 al 10 de abril en el recinto feria del Madrid (IFEMA) para dar a conocer en primicia a todos los visitantes su novedoso granizado de pistacho.

Se trata de un producto desarrollado en colaboración con el maestro pastelero Lázaro Sanabria, de la Pastelería Castilviejo de Medina de Rioseco (Valladolid), que la empresa tiene previsto comenzar a comercializar en breve, por lo que Salón Gourmets 2025 servirá de plataforma de lanzamiento de este nuevo granizado de pistacho.

Además, Grupo Pistacyl también va a presentar en la principal Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad otra de sus últimas innovaciones: la crema de pistacho con jalea de higos.

Es una nueva elaboración realizada a partir de la crema de pistacho que produce la empresa, a la que se ha añadido la Jalea de Higo Seco con canela de la firma Teresa Maté, otra pequeña empresa agroalimentaria de la provincia de Valladolid.

El resultado es un producto único, ideal para elaborar y acompañar recetas de caza o foie gras, e incluso para degustar solo en tostadas.

Otra de las novedades que va a dar a conocer Grupo Pistacyl en Salón Gourmets 2025 es su nuevo praliné de pistacho, elaborado también a partir de este fruto seco al natural y especialmente concebido para recetas de repostería.

Estas innovaciones se sumarán a la pasta de pistacho, tierra de pistacho, granella de pistacho y la crema de pistacho y chocolate que Grupo Pistacyl ya presentó en ediciones anteriores de este certamen con gran éxito y que volverán a estar presentes este año.

Se trata de productos que se caracterizan por estar elaborados a partir de pistacho natural y por no llevar ningún tipo de conservante ni colorante que altere sus cualidades naturales y sus propiedades nutritivas.

La Granella de Pistacho Pistacyl será además protagonista de la receta “Quenelle de Namelaka de coco rellena de praliné de pistacho y tierra garrapiñada” que va a preparar el 9 de abril en Salón Gourmets el chef Javier Peña, del restaurante Sibaritas Klub de Valladolid, dentro del showcooking que organiza la marca Tierra de Sabor con productos adheridos a este sello.

Grupo Pistacyl volverá a acudir a Salón Gourmets 2025 de la mano de Tierra de Sabor y expondrá sus productos dentro del stand 4F23-9 del Pabellón 4, donde también se podrá conocer su nuevo vino Desacato Sauvignon Blanc y la nueva añada 2024 de su Desacato Verdejo sobre Lías, que la empresa elabora bajo la Denominación de Origen Rueda.

Grupo Pistacyl, premio Sector Agroalimentario del 41 Certamen Empresario del Año de la Universidad de Valladolid

Grupo Pistacyl, premio Sector Agroalimentario del 41 Certamen Empresario del Año de la Universidad de Valladolid 940 788 Grupo Pistacyl

Grupo Pistacyl ha obtenido el premio en la categoría Sector Agroalimentario del 41 Certamen Empresario del Año, iniciativa con la que la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales de la Universidad de Valladolid (UVa) rinde homenaje y destaca la labor de empresas y entidades del tejido industrial y social de la provincia de Valladolid.

El jurado de este galardón, presidido por el decano de la Facultad, José Antonio Salvador Insúa, ha reconocido así la trayectoria de esta empresa familiar creada en 2001 por los hermanos Pérez Heras y que actualmente, con 35 empleados y más de dos millones de euros de facturación, se ha convertido en la mayor productora de pistacho de Castilla y León, del que comercializa diferentes productos, y que también elabora el vino Desacato de la D.O. Rueda y ofrece servicios de viticultura y forestales.

En esta 41 edición, el empresario Rubén de Pedro Pardo, director general de Ascensores Zener, se ha alzado con el Premio Especial ‘Certamen Empresario del Año’ por su gestión, compromiso con la innovación y la calidad al frente de esta mercantil, que en 2026 cumplirá sus Bodas de Oro.

Asimismo, el Centro San Juan de Dios ha sido el ganador en la sección de ‘Tercer Sector’ por su labor en pro de la mejora de la calidad de vida de las Personas adolescentes y adultas con Discapacidad Intelectual (PDI) y sus familias.

Por su parte, en el apartado de ‘Comercio’, la destacada ha sido la empresa El Triunfo, un establecimiento centenario especializado en ropa de trabajo para pymes, autónomos y particulares.

En el apartado ‘Hábitat’ el premio ha recaído en Cavidel, una firma con 31 empleados dedicada a la promoción y construcción de viviendas.

Por su parte, el restaurante Ubi de la Vega ha obtenido el premio en ‘Hostelería’, y en el sector ‘Industria’, el galardón ha recaído en Synersight, por su grado de especialización en la producción de vehículos autónomos de uso industrial para automatización de flujos de trabajo.

A su vez, en la categoría ‘Servicios’, el voto del jurado ha destacado el oficio de Gregorio Díez, posiblemente, la distribuidora para hostelería más antigua de Valladolid. mientras que el de ‘Empresario Joven’ ha recaído en Apolo Estudio Creativo, dedicado a la realidad extendida, diseño y desarrollo de videojuegos, entornos web inmersivos e interactivos y experiencias gamificadas.

separador líneas
Logo Global G.A.P
Logo Alimentos de Valladolid
Logo Vitartis
Logo Tierra de Sabor
Logo Pyme Innovadora
Logo Una manera de hacer Europa

PISTACYL S.L  ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Valladolid.

Logo financiación Next Generation UE
Logo Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia

PISTACYL S.L. ha recibido una ayuda para la ejecución del proyecto de Investigación y Desarrollo, de título “HOMOGENIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN  DE PISTACHO DE CASTILLA Y LEÓN BASADO EN LA CALIBRACIÓN DE AGRICULTURA DE PRECISIÓN” y número de expediente IDI-20200822 , a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

El objetivo general del proyecto es continuar con la especialización y aprendizaje en las buena prácticas del cultivo del pistacho, con el fin ser competitivos en el mercado actual por medio de la homogenización de la producción basada en la agricultura de precisión.

Lugar de ejecución: Pozal de Gallinas- Valladolid.
Plazo de ejecución: de marzo de 2020 a diciembre 2022.
Presupuesto de ejecución: 209.826€.
Ayuda parcialmente Reembolsable: 162.824,98€

Logo Ministro Ciencia e Innovación y CDTI Innovación
Logo FEDER

“Grupo Pistacyl ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valladolid.”
Una manera de hacer Europa

Logotipo UE